El Origen del Balintawak

Cebú: la cuna de la Eskrima

Filipinas, y en particular la isla de Cebú, ha sido durante siglos un centro neurálgico de la cultura marcial filipina. Allí florecieron diferentes estilos de Eskrima, también conocida como Kali o Arnis, debido a su posición estratégica como puerto de comercio y cruce cultural. En Cebú se formaron grandes maestros y estilos que hoy son referencia internacional.

El nacimiento del Balintawak

En los años 50, Venancio “Anciong” Bacon, un maestro que provenía del famoso club Doce Pares, fundó un nuevo estilo: el Balintawak Eskrima. Este estilo tomó su nombre de la calle Balintawak Street en Cebú City, donde entrenaban los primeros grupos.

El Balintawak se caracteriza por:

  • El uso de un solo bastón, en lugar de doble bastón.
  • El enfoque en la corta distancia, donde el combate se vuelve más realista y exigente.
  • Un entrenamiento basado en alimentar ataques y responder con contraataques (feed and counter).
  • La búsqueda de la aplicación directa más que la acumulación de técnicas.
Con M. Virgil Cavada -Cebú Filipinas 2024

De Balintawak a Applied Eskrima

El Applied Eskrima es un sistema contemporáneo creado por el Grandmaster Virgil Orlanes Cavada, nacido en Cebú en 1954. Cavada fue alumno de los maestros Vicente y Crispulo Atillo, herederos de la tradición Balintawak vinculada a los linajes de Saavedra y Bacon. Con más de cuatro décadas de experiencia en artes marciales, Cavada diseñó el Applied Eskrima Saavedra System of Balintawak para preservar la esencia de su linaje, pero hacerlo accesible y aplicable a practicantes de todo el mundo.

Características del Applied Eskrima:

  • Metodología progresiva: está estructurado en módulos. Cada nivel debe completarse antes de avanzar al siguiente, lo que garantiza un aprendizaje sólido y ordenado.
  • Entrenamiento realista: se practican escenarios de combate con bastón, cuchillo, manos vacías y objetos improvisados, buscando siempre la aplicación práctica en situaciones reales.
  • Desarrollo físico y mental: mejora la coordinación, la movilidad, los reflejos y la capacidad de tomar decisiones rápidas bajo presión.
  • Drills estructurados: más de 100 ejercicios progresivos que entrenan bloqueos, desarmes, contraataques y control del adversario. El alumno aprende primero a recibir ataques (feed) y después a contraatacar con fluidez.
  • Supervivencia y autodefensa: no se limita a la práctica deportiva; prepara al practicante para adaptarse en escenarios de riesgo real, enseñando a usar cualquier objeto como herramienta de defensa.

Alcance internacional

Gracias a la labor de Master Cavada y su red de instructores, el Applied Eskrima está presente hoy en más de 45 países. Se imparten seminarios, programas de certificación y entrenamientos intensivos en Europa, América y Asia. En ciudades como Barcelona, el sistema se enseña de manera oficial desde 2015.

Por qué practicar Applied Eskrima

El Applied Eskrima de Master Virgil Cavada no es solo un arte marcial, sino un sistema integral:

  • Condición física: trabaja fuerza, resistencia, velocidad y movilidad.
  • Mentalidad: entrena disciplina, concentración y resiliencia bajo presión.
  • Autodefensa y supervivencia: enseña a improvisar con lo que tengas a mano y a mantener la calma en situaciones reales.
  • Conexión cultural: practicarlo es enlazar con la tradición marcial de Cebú y mantener vivo un linaje histórico.

Conclusión

El Applied Eskrima conecta a quien lo practica con la historia viva de Cebú y del Balintawak, mientras lo prepara para desafíos modernos. Bajo la visión del Grandmaster Virgil Cavada, este sistema se convierte en una herramienta de crecimiento físico, mental y de supervivencia. Practicarlo es mantener viva una tradición guerrera y transformarla en una vía para la autodefensa, la superación y la resiliencia personal en el presente.

Únete a Kali Flow Academy en Barcelona

Si deseas experimentar las Artes Marciales Filipinas en un entorno auténtico y accesible, te invitamos a unirte a nuestras clases en Barcelona:

  • Miércoles 19:00 – Parc Central, Poblenou (aire libre)
  • Viernes 19:30 – Sala de tatami en El Clot

No se requiere experiencia previa. Adaptamos cada clase a tu nivel, enseñándote a moverte con fluidez, coordinación y confianza. Aprende a defenderte, a conectar con tu cuerpo y a formar parte de una comunidad que valora la historia, la cultura y la tradición.

Únete a Kali Flow Academy y sé parte de una tradición que ha resistido el paso del tiempo